sábado, 19 de marzo de 2016

LA MUERTE Y LOS NIÑOS

La muerte y los niños.

Cada día mueren cientos de personas en el mundo, y a su vez, cada muerte trae detrás un duelo al que se enfrentan las personas cercanas a los que se han ido. ¿Pero qué pasa cuando el que lo sufre es un niño?.
La muerte implica pérdida. Es algo que sigue a la vida con tanta seguridad como la noche al día, el otoño al verano y el verano a la primavera. Tarde o temprano llegamos a ser “conscientes” de que a todos nos va a tocar.
El momento de dar la noticia. ¿Cuándo?. Desde el momento en el que una persona fallece, lo mejor es que el niño se entere lo antes posible. ¿Por quién? La persona que debe informar de lo sucedido, tiene que ser lo más cercana posible. Sus padres, o si no, alguien que le trasmita confianza. Hay que dejar claro que no está solo, que no ha sido abandonado. ¿Dónde?. Un lugar donde el niño se encuentre cómodo, sin gente ni interrupciones. ¿Cómo?. Manteniendo el contacto físico y mirándole a los ojos. No hay que tener prisa en acabar. Hay que dar tiempo para asimilar la noticia. No es apropiado el exceso de información. Hay que ser comprensible, decirle “sé que estás triste”.
Reacciones.
Hasta los 2 años: los bebés se limitan a gritar y llorar y es muy difícil calmarlos. Exageran todo lo que se les viene, tienden al mal humor y al insomnio.
De 3 a 5 años: se sienten culpables y eso les hace creer que cada cosa que hagan en su vida les supondrá un castigo. Creen que la gente vive, muere y vuelve a vivir.
De 6 a 11 años: ya está más claro lo que significa la muerte, se le tiene miedo. Muestran interés sobre lo ocurrido y buscan respuestas.
De 11 años en adelante: tiene lugar una etapa denominada “omnipotencia”; “la muerte existe, pero a nosotros no nos pasará”. Tienden a encerrarse en sí mismos.
¿Cómo debemos reaccionar?. Los niños están en edad de conocer. Hacen preguntas concretas que requieren respuestas concretas. Esto se aplica también al momento de hablar de la muerte. Hay que tener cuidado con lo que decimos y contestar sus dudas de forma sencilla. No se debe mentir a los niños, pero tampoco hay que darles un exceso de información entrando en detalles. Por lo tanto evitaremos expresiones como: “no debes tener miedo”, “ha emprendido un largo viaje”, “está dormido”, “se ha ido”.
Es bueno dejar claro que la muerte es algo irreversible; que no se va a volver a ver a esa persona, aunque él lo seguirá teniendo en su corazón. Conviene evitar los cambios y hay que procurar que todo siga igual al menos durante un año. La familia debe apoyarse, pero cuando alguien se va, no es sustituido nunca. Se acabaron las frases como “ahora tú eres el hombre de la casa”. Todas estas actitudes evitarán que el niño se sienta culpable, ya que muchas veces piensan que si se hubieran portado mejor, tal vez habrían evitado la muerte. Simplemente tienen que saber que la muerte es parte de la vida y que las lágrimas expresan la tristeza que sentimos.
Todos necesitamos colocar a esa persona que se ha ido en un lugar. Según las creencias religiosas, ese lugar suele ser “el cielo” o “el paraíso”… Para los escépticos o no religiosos ese lugar sería “la nada”.
El Funeral. Es bueno que los niños asistan al funeral, ya que de lo contrario puede que de mayores se arrepientan. Aunque si el niño no quiere entrar a ver el cuerpo sin vida, no hay que obligarlo.
Si el niño decide ir, es recomendable decirle los pasos del funeral: como va a estar todo rodeado de flores y velas y con qué gente se va a encontrar. Es necesario que el pequeño sepa que va a ir a despedirse, y después de hacerlo la caja se cerrará y no volverá a ver a esa persona.
Período de aceptación. Los días siguientes a la tragedia, las personas, no importa la edad, reaccionamos de una manera parecida. Las etapas por las que pasamos son las siguientes:
Negación. Somos incapaces de creer que ya ha llegado la hora. Negamos que esa persona haya muerto.
Ira: nos enfadamos con la persona que ha fallecido. “¡estoy sola, no es justo!” “¿cómo ha podido dejarme así?”, “estoy sufriendo por su culpa”.
 Negociación. Pensamos que podríamos haber hecho algo para que el fatal desenlace no hubiese tenido lugar. Queremos volver atrás en el tiempo y cambiar las cosas, llevarle antes al médico, no dejarle salir esa noche…
Depresión: nos dejamos llevar por la tristeza, asumimos los hechos, pero no nos creemos capaces de levantar cabeza. Solo queremos estar solos para poder llorar.
Aceptación. La tristeza sigue ahí, seguimos estando mal, pero entendemos que esa persona no va a volver y que tenemos que seguir adelante. Aprendemos a vivir con esa muerte y a superarla.
Recuerdos.
Las personas somos memoria, somos capaces de almacenar toda nuestra vida y las personas que hemos conocido en ella. Por eso los recuerdos son buenos; son parte de nuestra vida y permanecerán en ella. Y estos recuerdos hacen que la persona que nos dejó nunca desaparezca.
Los niños relacionan el dolor con los recuerdos e intentan olvidar para terminar de sufrir. No es recomendable deshacerse de todo lo que recuerde al fallecido, es bueno guardar alguna pequeña cosa para que te acompañe cuando la persona no puede hacerlo. Al organizar las pertenencias de la persona fallecida cuente con el niño para que se vaya despidiendo poco a poco de sus cosas. Si él no quisiera quedarse con nada, guarde algo, porque más adelante él agradecerá tenerlo.
Para las familias. Si el niño se les va de las manos y creen que es necesaria la ayuda de un experto, no duden en pedirla.
-Reacciones de una niña a quien llamaremos K.J. a los 8 años de edad: cuando le llegó la noticia de que su madre había fallecido, reconoce que todo ocurrió demasiado pronto y en principio no aceptó su muerte. A los 2 años de perder a su madre sigue afirmando: “ella no está, y es algo que no podemos cambiar, me gusta pensar que si, pero en el fondo sé que no”. A los 12 años de edad manifiesta: “ya no volveré a decir mamá, refiriéndome a mi propia madre”, “las personas que hemos vivido algo así, somos más fuertes que el resto”.
-Resumen de “Nana Vieja” (Margaret Wild y Ron Brooks), un libro que invita a los niños a conocer de forma amena sobre el duelo producido por la muerte.
Se trata de Nana vieja y su nieta, que han vivido juntas por mucho tiempo y comparten todo, incluyendo los oficios de la casa. Una mañana, Nana Vieja no se puede levantar a tomar el desayuno como de costumbre. Con calma, va poniendo sus cosas en orden. Finalmente, lleva a su nieta a dar un último y largo paseo para explorar las cosas maravillosas que las rodean.”

Tomado de: “De Ocho a Dos”. Revista Escolar del Instituto “Valle del Ebro”, N° 14, Mayo 2014, p.22.

viernes, 10 de julio de 2015

EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD PERSONAL


El Desarrollo de la Identidad Personal

Identidad es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Si este concepto lo aplicamos a la persona, llegamos a la definición de que identidad personal es la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás.
 
En la medida en que el niño se va diferenciando del mundo exterior va construyendo su propia identidad. Si bien la etapa que va de los 3 a 6 años es la más significativa en la construcción de la identidad de la persona, se puede decir que este proceso comienza desde el mismo momento del nacimiento.
 
El niño se diferencia de los demás mediante la oposición hacia gran parte de las propuestas que las personas le ofrecen. Es este un camino natural hacia la identidad, nuestro papel como adultos es el de orientar y controlar dicho camino. Que un niño quiera ser diferente a los que le rodean, no constituye un problema, más bien es una necesidad del ser humano. Cuando hablamos de orientar y controlar nos referimos a crear un clima de seguridad, de relaciones de calidad entre el adulto y los niños, de valoración y confianza del adulto en las capacidades del niño. También de la interacción de los niños con las personas que le rodean, con las que establecerá relaciones de distintas índole. Todo ello desempeña un papel fundamental en la construcción de la identidad y de una imagen positiva y ajustada de sí mismo.
 
La vida del recién nacido, se reduce casi exclusivamente a reacciones emotivas. Estas emociones se hallan ligadas, en los cuatro primeros meses, fundamentalmente a sensaciones orgánicas: hambre, sed, satisfacción del apetito, etcétera.  Poco a poco comienzan también las emociones ligadas al sentir sensorial íntimamente relacionadas con el cuerpo y debidas a estímulos exteriores: experiencias del tacto, visuales, olfativas. Todas estas vivencias afectivas poseen un carácter vital, sirven para la conservación inmediata de la vida.

 

A medida que el niño distingue los objetos que le rodean será capaz de establecer con ellos relaciones. En los tres primeros años de vida, evoluciona desde un conocimiento de las personas (en el segundo trimestre de vidaa un reconocimiento de sí), (18-24 meses los niños reconocen su imagen y comienzan a usar los pronombres personales), para llegar a la adquisición del rol sexual (a los tres años usan el conocimiento de la identidad sexual y de género).
 
Tomado de: http://laescuelaquesueña.blogspot.com/p/7-el-desarrollo-de-la-identidad.html
 


EL DESARROLLO DEL LENGUAJE


El Desarrollo del Lenguaje
El niño nace dentro de una familia que viene a ser su primer grupo social; dentro de él aprenderá a intercambiar no sólo significados sino también sentimientos, sensaciones y emociones. El desarrollo del lenguaje implica muchos aspectos:
 
- el cognitivo, a nivel de la corteza cerebral, donde se recibe, procesa y elabora la información y donde se ponen en marcha procesos como la atención y la memoria;
- el socio-afectivo, porque el lenguaje implica comunicarse con otras personas;
- el auditivo, para una percepción y comprensión adecuada;
- el motor, para la articulación de los sonidos y la adecuada expresión verbal.
 
Además, el desarrollo del lenguaje y del habla requiere de unas aptitudes sensoriales y perceptivas básicas:
 
- las aptitudes sensoriales se refieren a la facultad de ver, oír, tocar, gustar u oler objetos y personas del entorno.
- las aptitudes perceptivas tienen que ver con la capacidad de dar significado a las sensaciones que se reciben.
 
Son muchos los factores que hay que “estimular” en esta área del desarrollo. No porque el niño no hable, significa que no está evolucionando en su desarrollo del lenguaje. Mientras alcanza la capacidad fono-articulatoria necesaria para expresarse debemos estimular tanto el habla como el resto de aspectos que hemos mencionado. La comunicación, en el sentido más amplio de la palabra, empieza ya desde el mismo momento de su nacimiento. El bebé tiene la capacidad de comunicarse, de percibir los estímulos auditivos, de llorar, gemir y, por último, producir sonidos que tienen valor de comunicación y que equivalen a manifestaciones de sus deseos, expectativas y sensaciones; pasa, por tanto, de una forma global de expresión y de comunicación (en la que participa todo el cuerpo) a una forma diferenciada que recurre a la actividad vocal, sobre un fondo de expresión y comunicación gestual que implican el inicio de la comprensión verbal.
 
Tomado de: http://laescuelaquesueña.blogspot.com/
 


sábado, 23 de mayo de 2015

LA TEORIA DEL APEGO

La necesidad del bebé de estar próximo a su madre, de ser abrazado, protegido y cuidado ha sido estudiada científicamente.
El Psicólogo John Bowlby (1907-1990) realizó su trabajo de investigación sobre niños privados de la figura materna; esta investigación le condujo a formular la “Teoría del Apego”.
El Apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desenvolvimiento de su personalidad. La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que la ansiedad, la seguridad o el temor de un niño es determinado en gran medida por la accesibilidad y la capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (generalmente es con la figura materna con la cual el bebé establece el vínculo).
El apego proporciona la seguridad emocional del niño: ser protegido y amado incondicionalmente. Este planteamiento también puede observarse en especies animales con las mismas consecuencias: la proximidad de la madre como base para la protección y continuidad de la especie.
El trabajo de Bowlby estuvo influenciado por el etólogo Konrad Lorenz, en sus estudios con gansos y patos en los años 1950, los cuales revelaron que las aves establecían un fuerte vínculo con la madre (teoría instintiva) sin que el alimento actuara como estímulo condicionante. Pero fue Harry Harlow (1905-1981) quien con sus experimentos determinó que es la necesidad universal de contacto, la condición decisiva para entender la teoría del apego, lo cual encaminó a Bowlby en la construcción de su teoría.
El bebé, según ésta teoría, nace con un repertorio de conductas, las cuales tienen la finalidad de producir respuestas en la madre y/o en el padre: la succión, la sonrisa, el balbuceo, la necesidad de ser acunado y el llanto, no son más que estrategias del bebé, por decirlo de alguna manera, para vincularse con sus papás. Con esto los bebés buscan mantener la proximidad con la figura de apego, evitan la separación y protestan si ésta se lleva a cabo (ansiedad de separación) y utilizan el apego como base de seguridad desde la cual exploran el mundo.
Más tarde, Mary Ainsworth (1913-1999) en su trabajo con niños en Uganda, recopiló una valiosa información sobre la relación madre-hijo y su influencia sobre la formación del apego. Esta investigadora encontró tres patrones principales de apego: niños de apego seguro que lloraban poco y se mostraban contentos cuando exploraban el ambiente en presencia de la madre; niños de apego inseguro, que lloraban frecuentemente, incluso cunado estaban en brazos de sus madres; y niños que parecían no mostrar apego ni conductas diferenciales hacia sus madres. Estos comportamientos dependían de la sensibilidad de la madre ante las peticiones del niño.
La Teoría del Apego tiene una relevancia universal, ya que se ha determinado que la importancia del contacto continúo con el bebé, los cuidados y la sensibilidad ante sus demandas, están presentes en todos los modelos de crianza derivados de los diferentes medios culturales.
Los estilos de apego se desarrollan tempranamente y se mantienen generalmente durante toda la vida, permitiendo la formación de un modelo interno que integra por un lado creencias acerca de sí mismo y de los demás, y por el otro, una serie de juicios que influyen en la formación y mantenimiento de las dinámicas relacionales durante toda la vida del individuo. Por esto resulta importante la figura del primer cuidador, generalmente la madre, ya que el tipo de relación que se establezca entre ésta y el niño será determinante en el estilo de apego que se desarrollará. No obstante, otras figuras significativas como el padre y los hermanos pasan a ocupar un lugar secundario y complementario, lo que permite establecer una jerarquía en cuanto a las figuras de apego.
Los tres elementos fundamentales del proceso de apego:
• Sintonía: la armonía entre el estado interno de los padres y el estado interno de los hijos suele ser alcanzada cuando unos y otros comparten de manera continúa las señales no verbales.
• Equilibrio: la sintonía con el estado de los padres permite a los hijos equilibrar sus propios estados corporales, emocionales y mentales.
• Coherencia: es el sentido de integración que alcanzan los niños cuando, en relación con los adultos, experimentan conexión interpersonal e integración interna.
Los tipos de Apego establecidos son los siguientes:
Apego Seguro: el apego seguro se da cuando la persona que cuida demuestra cariño, protección, disponibilidad y atención a las señales del bebé, lo que permite desarrollar un concepto de sí mismo positivo y un sentimiento basado en la confianza. En el dominio interpersonal, las personas seguras tienden a ser más cálidas, estables y con relaciones íntimas satisfactorias; y en el dominio interpersonal, tienden a ser más positivos, integrados y con perspectivas coherentes de sí mismos. Apego Ansioso: el apego ansioso se da cuando el cuidador está física y emocionalmente disponible solo en ciertas ocasiones, lo que hace al individuo más propenso a la ansiedad de separación y al temor de explorar el mundo. No suelen tener expectativas de confianza respecto al acceso y respuesta de sus cuidadores, debido a la inconsistencia en las habilidades emocionales. Es evidente un fuerte deseo de intimidad, pero a la vez una sensación de inseguridad respecto a los demás. Puede ser de dos tipos:
- Apego Ambivalente: responden a la separación con angustia intensa y mezclan comportamientos de apego con expresiones de protesta, enojo y resistencia. Debido a la inconsistencia en las habilidades emocionales de sus cuidadores, éstos niños no tienen expectativas de confianza respecto al acceso y respuesta de los cuidadores.
- Apego Evitativo: el apego evitativo se da cuando el cuidador deja de atender constantemente las señales de necesidad de protección del niño, lo que no permite el desarrollo del sentimiento de confianza que necesita. Se sienten inseguros hacia los demás y esperan ser desplazados sobre la base de experiencias pasadas de abandono.
- Apego Desorganizado/Desorientado: el cuidador, ante las señales del niño presenta respuestas desproporcionadas y/o inadecuadas, incluso, en su desesperación, al no poder calmar al niño, el cuidador entra en procesos de disociación. La conducta del adulto desorienta al niño, no le da seguridad y le genera ansiedad adicional.
La crianza con Apego (“Attachment Parenting”) es una frase acuñada por el pediatra norteamericano William Sears. Se trata de una filosofía de crianza basada en los principios de la teoría del apego.
De acuerdo a la teoría del apego, los bebés establecen un fuerte vínculo precursor de la seguridad y la empatía en las relaciones interpersonales en la edad adulta. Un inadecuado establecimiento de un vínculo seguro en la infancia puede conllevar a dificultades psicológicas.
La crianza con apego, propuesto originalmente por John Bowlby afirma que el niño tiene una tendencia a buscar la cercanía a otra persona y se siente seguro cuando esa persona está presente y es sensible a cubrir sus necesidades tanto físicas como emocionales. Bowlby había propuesto en 1951 la hipótesis de que la privación materna no sólo causaba depresión en la niñez, sino también hostilidad e incapacidad para establecer relaciones saludables en la vida adulta. Dentro de ésta teoría los niños están “diseñados” biológicamente para estar apegados a sus padres, no solo para satisfacer sus necesidades, sino porque son seres profundamente sociales.
Para la crianza con apego existen ocho principios fundamentales que promueven la vinculación segura entre los padres y el niño. Aunque ninguno de estos principios se derivan directamente de la investigación inicial, se presentan como prácticas de crianza que dan lugar a un vinculo seguro. Unos padres sensibles, coherentes en sus respuestas y disponibles emocionalmente, garantizan un sano establecimiento de la vinculación emocional:
1. Prepararse para el nacimiento del bebé.
2. Comprender y responder de forma sensible a las necesidades emocionales del niño.
3. Lactancia materna.
4. Cargar en brazos al bebé.
5. Compartir el sueño.
6. Evitar las separaciones frecuentes o prolongadas.
7. Usar la disciplina positiva.
8. Mantener una vida familiar estable.
Estos padres tratan de comprender las necesidades psicológicas de sus hijos, con la finalidad de no hacerse expectativas poco realistas de la conducta infantil. La disciplina para ésta filosofía toma en cuenta la edad del niño para evitar la frustración que se produce cuando se esperan cosas más allá de la capacidad del pequeño. Disciplina significa orientar a los niños, mostrarles las consecuencias naturales de sus actos, la escucha, el “modelamiento” y descarta los medios punitivos como un golpe o el “tiempo fuera”.
El dr. Sears sostiene que un bebé es mentalmente incapaz de manipular para conseguir la atención de sus padres.
La crianza con apego no significa que un niño no pueda por sí solo satisfacer sus necesidades, estará capacitado para ello en la medida en que sus padres sean sensibles cuando estas necesidades surgen. Estas necesidades hay que entenderlas en el tiempo, cómo surgen, cómo cambian, cuáles son sus circunstancias. Los padres beben ser flexibles e idear formas de responder a ellas adecuadamente, siempre bajo un clima amoroso y conciliador. Por ejemplo, el bebé que pide estar en brazos, simplemente lo necesita y no lo pide porque “es un mañoso”; si ésta necesidad está satisfecha, el bebé más adelante se sentirá seguro al comenzar la etapa del gateo, no pedirá tanto estar en brazos, pero surgirán otras necesidades acordes con su etapa evolutiva.
Los niños a los cuales se les cría con desapego, buscarán a lo largo de su vida otras formas de cubrir las necesidades, dando lugar lamentablemente a trastornos mentales.
La Química del Apego.
Las hormonas son las encargadas de regular los sistemas del cuerpo y ayudar al individuo a reaccionar frente al medio ambiente. Una de estas hormonas es el cortisol, producida por las glándulas suprarrenales. Una de sus funciones es ayudar e las personas a afrontar el estrés y hacer ajustes corporales para hacer frente a situaciones de peligro. Para que el cuerpo funcione adecuadamente debe haber un equilibrio en los niveles de cortisol; si hay muy poco el cuerpo se “apaga”; si hay mucho se convierte en angustia. El cortisol es una de las hormonas que desempeña un papel importante en las respuestas emocionales del individuo. Al revisar la calidad de apego entre madre e hijo, los investigadores han encontrado que el apego seguro mantiene al bebé en equilibrio emocional. Un vínculo inseguro, una respuesta inadecuada a las necesidades del bebé, acostumbra a éste a un bajo nivel hormonal, lo que lo mantiene apático o puede mantener constantemente estrés debido a la alta concentración hormonal en su organismo, traduciéndose en bebés angustiados. Generalmente el niño está en un estado hormonal que le proporciona bienestar y se esfuerza por mantener ese estado. Los científicos están confirmando que las mamás siempre han sabido que su presencia es importante para mantener la química hormonal del bebé.
No solo la crianza con apego proporciona un equilibrio químico en los bebés. También ayuda a la madre. El comportamiento materno, especialmente la lactancia materna, da lugar a un “torrente” de las hormonas prolactina y oxitocina. Estas hormonas ayudan a la mujer a tener sentimientos maternales. De hecho, puede decirse que son la base biológica de la intuición materna. Los niveles de prolactina aumentan de diez a veinte veces dentro de los 30 minutos después que comienza la lactancia materna; la mayor parte de ella se irá de nuevo dentro de una hora. La prolactina tiene una acción corta con la finalidad de obtener la respuesta de la madre de amamantar con frecuencia. Como dato curioso, la oxitocina es una de las hormonas implicadas en el enamoramiento adulto.
Criar con amor es lo mejor para los padres, hijos y la sociedad en general. Por algo ocurren aspectos fisiológicos relativos a la maternidad y la paternidad, que determinan comportamientos sociales. Las disciplinas biológica y psicológica lo saben muy bien.

Bibliografía: Vielma, Katterine; Vielma Carolina y Arismendi, Verónica. “Descubramos el Desarrollo de la Primera Infancia”. Material educativo-divulgativo de la corporación MD. Bogotá: 2014.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Temas

Temas de Psicología Médica
Temas
Alzheimer
Amor
Anatomía de las funciones mentales
Ansiedad
Aprendizaje
Atención
Bases biológicas de la conducta
Bases neuroquímicas de las funciones mentales
Comunicación efectiva en la Relación Médico-Paciente
Concepción y objeto de la psicología
Concepto y campo de la psicología médica
Crisis
Delirium
Demencia
Depresión
Desarrollo humano I
Desarrollo humano II
Desarrollo físico infantil
Desarrollo psicológico infantil
Desarrollo social infantil
Desarrollo en la Adolescencia
Desarrollo del Adulto
Desarrollo del Adulto Mayor
Desarrollo y maduración del cerebro humano
Desarrollo de las Funciones Psíquicas
Etapas del Desarrollo intelectual de J. Piaget
Duelo
Emoción
Enfermedad y familia
Entrevista médica
Epilepsia
Escuelas de la psicología I
Escuelas de la psicología II
Esquizofrenia
Estrés
Etapas evolutivas del humano
Examen mental
Funciones psíquicas o mentalesTrabajo práctico
Guía y práctica sobre la percepción
Hipotálamo: relación con la conducta
Inteligencia
La ayuda de la Familia
Mecanismos de defensa
Memoria, guía y práctica
Modelo Biopsicosocial en Medicina
Motivación
Neurotransmisores y psicofármacos
Niño hiperquinético
Pánico
Pensamiento-Lenguaje
Personalidad
Placebo
Psicología ambiental y calidad de vida
Psicología Comunitaria: aplicaciones en salud
Psicología del enfermo terminal
Psicología General
Psicología Social
Psicomotricidad
Psicopatología
Psicosis
Relación Médico-Paciente
Salud mental
Sexología concepto
Sexología
Sistema endocrino y conducta
Suicidio
Terapia Sexual
Trastorno bipolar
Trastornos Sexuales
Yatrogenia

sábado, 19 de julio de 2014

NEUROTRANSMISORES Y PSICOFÁRMACOS


NEUROTRANSMISORES, PSICOFÁRMACOS  Y TRASTORNOS MENTALES

Lucy in the Sky with Diamonds : (LSD) Canción de The Beatles
 

Pintura Psicodélica de Lucy en el cielo con diamantes,  ¿ es una alusión a las alucinaciones producidas por LSD?. 










Casi todos los medicamentos psicotrópicos (fármacos que actúan en el comportamiento, las emociones y  las cogniciones) tienen un efecto importante en la síntesis, almacenamiento y metabolismo de uno o varios neurotransmisores.
La pregunta ¿Cómo funcionan estos fármacos? ha permitido comprender ciertos  mecanismos intrínsecos  moleculares de los neurotransmisores implicados en las funciones mentales y sus alteraciones.

De acuerdo a los efectos en las enfermedades, los psicofármacos pueden clasificarse en:

1)      Antipsicóticos

2)      Ansiolíticos

3)      Antidepresivos

4)      Estimulantes

5)      Estabilizadores del humor (carbonato de litio, antiepilépticos)

6)      Analgésicos opiáceos  

7)      Existen agentes que,  aunque no son de uso terapéutico, provocan efectos psicológicos adversos y han servido para comprender algunos mecanismos de los neurotransmisores. Entre ellos tenemos los  alucinógenos (psicotomiméticos) como LSD, marihuana,  etc. 

Probablemente el primer fármaco estudiado con efectos en las funciones mentales fue la reserpina (década de 1950), que se utilizó para tratar la hipertensión arterial. La reserpina bloquea la captación de la noradrenalina  en las vesículas sinápticas, produciendo disminución de este neurotransmisor,  de esta manera se reduce la vasoconstricción y disminuye la tensión arterial. Pero los pacientes tratados con reserpina se deprimían, esto llevó a la conclusión de que la disminución de la noradrenalina guardaba relación con el estado de ánimo y fue así como se empezó a utilizarla como agente antipsicótico en pacientes con agitación y ansiedad patológica.
El efecto inhibidor en la actividad motora de los roedores  que producía la reserpina se podía  revertir con la dopamina, según lo demostró Carlsson en 1957 y como en la Enfermedad de Parkinson se observaba que este neurotransmisor (dopamina) estaba muy disminuido en los ganglios basales y el Locus Níger (núcleo negro), se pensó que administrando dopamina mejorarían los síntomas de dicha enfermedad. Fue así como Birkmayer, empezando la década de los años 60, administró por vez primera L-DOPA (aminoácido precursor de la dopamina)   a enfermos con Párkinson, logrando una notable mejoría de la mayoría de los síntomas. De esta manera se confirmaba que al reponer el neurotransmisor deficiente de una enfermedad neuropsiquiátrica se podría revertir los efectos de estas enfermedades.    Actualmente   la reserpina ya no es utilizada como antipsicótico, pero abrió el interés por buscar otros fármacos que tuviesen acción sobre las  aminas biógenas neurotransmisoras para lograr inhibirlas y tranquilizar a los pacientes agitados.  Se logró así  sintetizar muchos fármacos que actúan como antagonistas dopaminérgicos y  que todavía se utilizan (clorpromazina, haloperidol, trifluperazina) con mucho éxito antipsicótico. Aunque  uno de los efectos indeseables de los antagonistas de la dopamina es, por cierto, síntomas parecidos al Párkinson.   Antes de que se usaran estos fármacos los pacientes con enfermedad mental grave (esquizofrenia, trastorno bipolar,etc) debían ser internados por largos periodos.

Los más recientes  antipsicóticos tiene una potente capacidad para bloquear los receptores dopaminérgicos, de lo que se deduce que la activación de dopamina está involucrada en los trastornos psicóticos.

A finales de los años 30 se descubre la dietilamida del   ácido lisérgico (L S D) y su propio descubridor (Albert Hofmann), por accidente, la ingirió, sintiendo unas fuertes alucinaciones visuales, dando inicio a la era de los estudios  (y la moda) psicodélicos o psicotomiméticos  (agentes que producen psicosis) esto indujo al estudio prolífico de la bioquímica de los trastornos perceptivos. Hoy se  sabe que la LSD es un potente agonista de receptores 5HT que al incrementar  la actividad de los estímulos periféricos provocan deformaciones perceptuales.  Por los años 60 se puso de moda el estilo psicodélico en el arte visual y en la música, que intentaba reproducir las percepciones deformadas (ilusiones y alucinaciones) bajo el efecto de drogas alucinógenas, como el LSD, peyote, psilocibina, etc.    

La isoniazida es un fármaco antituberculoso descubierto en 1945. Cuando se comenzó a usar para tratar a pacientes con tuberculosis  llamó la atención que, a pesar de estar muy debilitados por su enfermedad, estas personas mostraban una gran mejoría de su estado de ánimo, se les notaba optimistas, emprendedores y algunas veces eufóricos. Jean Delay (psiquiatra) al enterarse de los efectos antidepresivos, se dedicó a realizar experimentos con la isoniazida.  Con estos antecedentes, se planteó la posibilidad de que aquellas sustancias que aumentaran la actividad de las sinapsis en las que intervienen las aminas biogénicas, podrían ser eficaces en el tratamiento de los trastornos del ánimo. Se diseñaron modelos teóricos de orden neuroquímico para explicar la depresión. Uno de ellos fue la hipótesis serotoninérgica, que vinculó este tipo de fenómenos con niveles deficitarios del neurotransmisor serotonina en las sinapsis neuronales” (Tomado de  es.wikipwedia.org/wiki/isoniazida). A partir de estas hipótesis se descubrió que la isoniazida inhibía a la Mono amino oxidasa y hoy reciben el nombre de Inhibidores de la Monoamino Oxidasa o IMAO. Ya no se usa la isoniazida para el tratamiento de la depresión pero si sirvió como precursor de otros antidepresivos.

Los antidepresivos y los estimulantes también afectan la transmisión de aminas neurotransmisoras. Hoy se han sintetizado gran cantidad de psicofármacos y hay 3 clases de antidepresivos muy usados: IMAOs, Antidepresivos Tri-cíclicos y bloqueadores de la re-captación de   la serotonina.

Los estimulantes, como la anfetamina, estimulan la liberación de la noradrenalina. La cocaína, por su parte, inhibe los procesos de re-captación de noradrenalina y dopamina, lo que incrementa la disponibilidad de ellas en el espacio intersinaptico. En las sobredosis de los mencionados fármacos se observa con frecuencia comportamientos parecidos a la manía (euforia, agitación, verborrea e ideas delirantes); esta es la otra cara de la moneda con relación  a la reserpina, que como vimos provocaba decaimiento,  tristeza y aislamiento.     

La primera benzodiacepina que se sintetizó fue el clodiazepóxido a mediados de los años 50 y en 1963 el diazepan. Debido al auge que tuvieron se han sintetizado un sinnúmero de estos psicofármacos (lorazepan, clonazepan , alprazolan, midazolan, etc, etc.). El laboratorio Roche ha realizado múltiples estudios  sobre las benzodiacepinas y encontró que aumentan la eficacia de la transmisión en las sinapsis GABA tipo A, bloquean la actividad eléctrica proveniente de la formación reticular y sobre el sistema límbico, lo cual provoca una disminución del miedo y la ansiedad; es hipnótico (produce sueño) y tranquilizante. También son anti-convulsivantes y relajantes.  Esto promovió  la tesis del efecto inhibidor del GABA.

Se denominan Estabilizadores del Humor (también llamados Eutimizantes)  a aquellos psicofármacos que equilibran el estado de ánimo en los pacientes que sufren enfermedades que tienen ciclos de alteraciones de sus emociones, como el trastorno bipolar y el trastorno depresivo recurrente. El estabilizador del humor más  conocido es el Carbonato de Litio,  que se sabe de él desde tiempos inmemoriales, aunque no es hasta principios del siglo XX que se usa  con ese fin. En épocas más recientes se están utilizando como eutimizantes a los antiepilépticos (Carbamazepina, Acido Valproico y Lamotrigina). Todavía no se conoce muy bien el mecanismo de acción del carbonato de litio. Es posible que no haya habido un mayor interés en su estudio porque es una sal inorgánica natural (no sintetizada por ningún laboratorio), una especie de huérfana que no tiene quien la cuide.
La mayoría de los antiepilépticos que se usan como estabilizadores del   humor son bloqueantes de los canales de calcio y/o canales de sodio,  dependientes del voltaje, pero además actúan como agonistas GABA.
En relación al alcohol etílico, se sabe desde el comienzo de la historia del ser humano que tiene efectos marcados en las funciones mentales, pero  desde los primeros estudios bioquímicos sobre los neurotransmisores, se dedujo que esta sustancia (etanol) tenia un efecto similar al de los barbitúricos sobre los receptores GABA,  potenciándolos, lo cual  esta demostrado, pero es que además implica a muchos sitios en el SNC, ya que la simplicidad de su estructura química no es estéreo-selectiva. Tambien el etanol disminuye el efecto de glutámico al actuar  sobre los receptores NMDA y sobre los receptores opiaceos. Incluso se estudia actualmente el efecto del etanol sobre la lideración de las catecolaminas,  lo cual explicaría su efecto euforizante al inicio de la ingesta de bebidas espirituosas.
El opio y sus derivados (morfina entre ellos) se usa desde hace milenios como agentes analgésicos potentes. Este hecho motivó la curiosidad de investigadores: ¿Cómo es que actúan estos agentes en el tejido nervioso para inhibir el dolor? y surgió la hipótesis de la existencia de "morfinas" presentes  de forma natural. Es decir que si el organismo responde a la morfina es porque el mismo posee receptores para esta, que la reconoce como analgésico y si esto es así debe haber un compuesto endógeno para los que se habían desarrollado estos receptores, y fue así como se comenzaron a identificar opioides endógenos que recibieron el nombre de  e n d o r f i n a s (que significa morfina endógena)  encontrándose 3 grupos principales: endorfinas, encefalinas y dinorfinas. Los péptidos opioides fueron descubiertos en la década de 1970 durante la búsqueda de endorfinas y están distribuidos en todo el encéfalo, en general tienden a ser depresores e inyectados directamente al cerebro, en animales de experimentación, actúan como calmantes  del  dolor. Los opioides también actúan en comportamientos complejos   como  la   atracción  sexual. Se está estudiando su relación con la esquizofrenia.
 

Bibliografía:

Guyton, A. (2009) Tratado de Fisiología Médica (11ª Ed.) Masson.  Barcelona.
Hales, Robert. (2004) Tratado de Psiquiatría, (3ra Ed.) Masson. Barcelona.
Medina, C. (2004) Epilepsia, aspectos clínicos y psicosociales. Panamericana. Bogotá.
Micheli, F.E. (2006) Enfermedad de Párkinson y trastornos relacionados 2a ed. Médica  Panamericana. Buenos Aires.
Pinel, J. (2007)  Biopsicología (6ta Ed) Pearson Educación, S.A. Madrid  
Purves, D. et All. (2010) Neurociencia (3ra ED) Panamericana. Madrid.

Internet:
es.wikipwedia.org/wiki/isoniazida

http://medicinapsicologica.blogspot.com/2013/01/bases-neuroquimicas-de-las-funciones.html

domingo, 22 de junio de 2014

3ª LAPSO: BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA


BASES BIOLÓGICAS DE LAS FUNCIONES MENTALES Y DELCOMPORTAMIENTO  HUMANO
Objetivos:
1)      Identificar  los aspectos de las ciencias biológicas que contribuyan a comprender las funciones mentales, la conducta y la personalidad en general.
2)      Analizar los elementos de las neurociencias y la endocrinología que permitan explicar el comportamiento, las funciones cognitivas y afectivas del humano.
3)      Analizar el desarrollo histórico de las investigaciones que han llevado a los  conocimientos de las bases biológicas de las funciones mentales y del comportamiento humano.
Plan de evaluación:
Valor del lapso: 30%
1)      Evaluación continua (acumulativa): 14 %
a) Biografía de autores, investigadores y personajes relacionados con la biología de la conducta y las funciones mentales: 7%
b) Trabajo de investigación: 7 %
2)      Prueba de lapso: 16%
 
TEMAS:
        I.            Bases neuroquímicas de la conducta humana
      II.            La conducción nerviosa
    III.            Maduración y desarrollo del cerebro humano y su relación con la conducta
    IV.            Sistema endocrino y su relación con la conducta.
      V.            Hipotálamo y sus funciones
    VI.            Anatomía de las funciones mentales
  VII.            Genética de la personalidad
 
BIOGRAFÍAS de autores, investigadores y personajes  que han hecho aportes relacionados con las  bases biológicas de la conducta humana.
LISTA DE AUTORES  Y PERSONAJES  Y VALOR DE LA INVESTIGACIÓN
Valor de la investigación: 7%
1.       GALVANI, LUIGI:  1%
2.       BERNARD, CLAUDE: 0,5%
3.       JOKICHI TAKAMINE: 0,5%
4.       RAMÓN Y CAJAL, SANTIAGO: 1,5%
5.       LOEWI, OTTO: 1%
6.       HODKIN, ALAN: 0,5%
7.       GUILLEMIN, ROGER: 0,25%
8.       HUTTENLOCHER, PETER: 0,5%
9.       LURIA, ALEXANDER: 1,5%
10.    SELYE, HANS: 1,5%
11.    BROCA, PAUL: 1,5%
12.    WERNICKE, CARL: 1,5%
13.    GAGES PHINEAS: 1%
14.    PENFIELD, WILDER: 1%
15.    KORSAKOV, SERGÉI: 0,5%
16.    MILNER, BRENDA: 1,5%
17.    KLÜBERT, HEINRICH: 0,5%
18.    RODRÍGUEZ DELGADO, JOSÉ: 0,5%
19.    WALTER RUDOLF HESS: 0,5
20.    SPERRY, ROGER W.: 1,5%
21.    BERGER, HANS: 1%
22.    NEUBOLD, GODFREY: 0,5%
23.    EGAS MONIZ, ANTONIO: 0,5%
24.    LORENZ, KONRAD: 0,5%
25.    RIZZOLATTI, GIACOMO: 0,5%
Cada alumno debe investigar, al menos,  6 biografías  que contenga:
1)       Fecha y lugar de nacimiento del autor o personaje.  Fecha y lugar de la muerte (si es procedente)*
2)       Alma mater (si es procedente)
3)       Estudios más importantes  realizados.*
4)       Descubrimiento (s) más destacados relacionados con las funciones mentales y la conducta.*
5)       Importancia en el desarrollo de los conocimientos sobre las bases biológicas del comportamiento. *
6)       Anécdotas y curiosidades
7)       Premios y reconocimientos en vida y póstumos
8)       Número de páginas: 1 a 2*
9) Bibliografía
·         Los puntos señalados con un asterisco (*) son indispensables
 
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN:
Valor del trabajo: 7%
Se conformaran grupos de 5 a 6  alumnos (dependiendo de lo que disponga el o la facilitador/a) y realizaran una investigación documental sobre uno de los siguientes temas:
1.       Bases bilógicas del amor
2.       Dimorfismos encefálicos relacionados con las diferencias sexuales (femenino-masculino)
3.       Estructuras cerebrales de las funciones ejecutivas
4.       Neuropsicología de la memoria
5.       Neuropsicología del lenguaje
6.       Neuropsicología de las emociones
7.       Diferencias funcionales entre los hemisferios cerebrales. 
8.       Bases bioquímicas y neurológicas de la ansiedad
9.       Bases bioquímicas  de la depresión
10.    Sueño y vigilia: mecanismos moleculares y circuitos implicados
11.    Adicción o farmacodependencia: mecanismos bioquímicos.
12.    Estudios neuropsicológicos: test más utilizados en neuropsicología.
13.    Estudios por imágenes del encéfalo.
14.    Electroencefalografía (EEG) y su importancia en neurofisiología clínica
15.    Relación entre alteraciones endocrinas  y los trastornos mentales

16. Circuitos de recompensa y su relación con el comportamiento.
17. Importancia de la electroencefalografía en los estudios del sueño
18. Relación de las hormonas tiroideas  con los estados de ánimo
19. El sentido del olfato y su influencia con el comportamiento animal y humano
20. Estado actual de la Psicocirugía
21. Conducción eléctrica de las neuronas y su importancia en los trastornos mentales.
22. Funciones  del hipotálamo  relacionadas con el comportamiento animal y humano.
23. Herencia y relación con la personalidad

24. Bases biológicas de la respuesta sexual humana
25. Evolución del cerebro humano y su relación con el cerebro de los simios
26. Neuromarketing
 
 
El trabajo debe estar estructurado de la siguiente manera:
1)       Portada con título y datos de identificación de los alumnos
2)       Introducción, desarrollo del tema, conclusiones y referencias bibliográficas
3)       Anexos: glosario de términos y gráficos si es procedente.
4)       Número de páginas:   entre 3 y 5

 
 
Láminas de
F. Netter